¿Qué son las bolas de pelo en gatos y cómo prevenirlas?
Los gatos tienen fama de ser animales muy limpios porque pasan casi la mitad del tiempo que están despiertos, aseándose. ¿Quién no ha visto a un gato lamiéndose las patitas y el cuerpo y pasándose las patas delanteras por la cara?
Los gatos están provistos con los mejores utensilios para el aseo: una lengua rasposa con la que acicalarse, y unas patas que utilizan para secarse como si fuera una toalla. Al lamerse, arrastran pelo con la lengua y pueden llegar a tragárselo. Generalmente, ese pelo pasará al sistema gastrointestinal sin problemas, aunque a veces sucede que el pelo que ha tragado, se junta y forma un tricobezoar, vamos, lo que viene siendo una bola de pelo.
Estas bolas de pelo pueden quedar retenidas en cualquier lugar del tracto digestivo, bien en el esófago, en el estómago, o en el intestino delgado o en el intestino grueso.
¿Cómo saber si tu ha ingerido pelo y se ha formado un bola?
La presencia de tricobezoares puede mostrarse de diferentes formas, en función del lugar del tracto digestivo en el que se produce la retención.
Si la bola sale sin que el gato haga ningún esfuerzo, lo más probable es que no haya pasado del esófago y, por tanto, no causará un problema mayor.
En ocasiones, el gato mostrará náuseas, vómitos y falta de apetito. Esto puede indicar que hay un cuerpo extraño (bolas de pelo junto con alimento semidigerido) en el estómago o en las primeras porciones del intestino delgado.
Pero si el gato muestra estreñimiento, es que la retención se ha producido en el intestino grueso.
En la naturaleza, el gato soluciona la retención producida por tricobezoares ingiriendo hierba o plantas de forma voluntaria, ya que la acción mecánica de las fibras vegetales inducen al vómito y a la eliminación de las bolas retenidas. Sin embargo, muchos gatos no tienen la oportunidad de comer hierba cuando la necesitan, porque viven en apartamentos en la ciudad o porque es invierno. Además, algunas de las plantas ingeridas pueden resultar más perjudiciales que beneficiosas por tener un efecto tóxico o irritante sobre la mucosa del estómago.

Gatos comen hierba para purgarse y evitar la retención de bolas de pelo en el tracto digestivo
Prevenir la formación de tricobezoares
La formación y retención de tricobezoares en el tracto digestivo del gato puede prevenirse antes de que se convierta en un cuadro clínico que necesite la intervención de un veterinario (presencia de sangre en las heces, deshidratación, diarreas, etc.).
¿Cómo podemos prevenir entonces la formación de estas bolas de pelo?
- Cepillado
Aunque el gato ya se encarga de mantener en perfectas condiciones su pelaje, gracias al cepillado eliminamos gran parte de los pelos muertos o débiles evitando que se los traguen. Es conveniente que convirtamos el cepillado en una rutina para el gato y la frecuencia con que lo hagamos, dependerá de si nuestro gato tiene el pelo corto o el pelo largo. En el caso de los primeros, puede ser suficiente con cepillarlo una o dos veces por semana. En el caso de los segundos, necesitarán un cepillado diario.
Utiliza un cepillo que no sea muy rígido ni tenga las púas muy afiladas para evitar causarle lesiones o rasguños en la piel.
El cepillado, además de para eliminar los pelos muertos o débiles, también sirve para fortalecer el vínculo con nuestro gato, porque el acicalamiento es también una actividad social
- Uso de malta para gatos
La malta promueve el peristaltismo, es decir, el movimiento del sistema digestivo y con ello favorece el tránsito gastrointestinal.
La administración de malta de forma rutinaria actúa contra el estreñimiento ya que tiene efecto laxante.
Los gatos suelen aceptar muy bien la malta, a veces incluso, puede utilizarse como golosina. Algunas formulaciones incluyen aceites minerales y/o vitaminas para, además, fortalecer y mejorar el estado del pelo de nuestro gato.
- Dieta específica
Existen en el mercado alimentos y productos que facilitan la eliminación de las bolas de pelo. Se suelen identificar como productos “hairball control”, es decir, control de las bolas de pelo. Esta opción es muy interesante para gatos de pelo largo y en aquellos con antecedentes de tricobezoares.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!