Descripción
Effitix pipetas antiparasitarias es un antiparasitario externo que actúa protegiendo a tu perro de infestaciones por pulgas y/o garrapatas y que actúa como repelente (anti-alimentación) frente a flebotomos (transmisor de Leishmania) y/o mosquitos.
La aplicación de una pipeta antiparasitaria Effitix proporciona eficacia persistente frente a infestaciones de pulgas (Ctenocephalides felis) y garrapatas (Ixodes ricinus, Dermacentor reticulatus y Rhipicephalus sanguineus), además de proporcionar actividad repelente (anti-alimentación) frente a mosca flebotomus (Phlebotomus perniciosus) y frente a mosquitos (Culex pipiens, Aedes aegypti) durante 4 semanas.
Las pulgas de los perros mueren durante las 24 h siguientes a la aplicación de la pipeta. En el caso de las garrapatas, es posible que no todas se mueran en 48horas, por eso es recomendable que se retiren las que pudiera tener adheridas el perro para prevenir la ingesta de sangre y la transmisión de enfermedades.
Puede utilizarse en el marco de una estrategia de tratamiento contra dermatitis alérgica a la picadura de pulgas (DAPP), cuando ésta se haya diagnosticado previamente por el veterinario.
Contraindicaciones
No usar:
- si el perro ha mostrado anteriormente hipersensibilidad a las sustancias activas o a algún excipiente
- en conejos ni en gatos debido a sus reacciones adversas ya que incluso se puede producir su muerte
- en animales enfermos (p.ej. enfermedades sistémicas, fiebre…) o convalecientes
Advertencias
No ha quedado demostrada su seguridad en perros de menos de 12 semanas de vida o que pesan menos de 1,5 kg.
Debe evitarse que el contenido de la pipeta entre en contacto con los ojos o con la boca de los animales. En particular debe evitarse la absorción oral por lamedura de la zona de aplicación por animales tratados o en contacto.
Conviene dejar pasar 48 horas antes de bañar al perro.
Effitix pipetas antiparasitarias para perros es extremadamente tóxico para los gatos y podría ser fatal debido a que por la propia fisiología de los gatos, éstos no pueden metabolizar ciertos compuestos incluyendo la permetrina. En caso de exposición cutánea accidental, lave al gato con champú o jabón y acuda rápidamente al veterinario. Para impedir que los gatos se expongan accidentalmente al producto, mantenga a los perros tratados alejados de gatos hasta la zona de aplicación se haya secado.
No se debería ni jugar ni manipular a los animales tratados hasta que la zona de aplicaciónse haya secado y hasta 12 horas después de la aplicación de la pipeta. Se recomienda, por tanto, tratar a los animales por la noche o por la tarde para minimizar el contacto ellos. El día del tratamiento, los animales tratados no deben dormir con su dueño, especialmente si son niños.
En caso de contacto accidental entre el producto y los ojos, enjuague inmediatamente los ojos con agua.
Evitar los baños y lavados frecuentes en perros tratados ya que éstos podrían afectar adversamente al mantenimiento de la eficacia del producto.
Para reducir las reinfestaciones de nuevas pulgas y si hay más de un perro en el hogar, se recomienda tratar a todos los perros a la vez. Asimismo, si otros animales conviven en el hogar, también deberían tratarse con productos adecuados.
Ficha técnica Effitix pipetas antiparasitarias para perros medianos